domingo, 27 de mayo de 2012
Vacío Ético
Hablamos de Vacío Ético cuando las decisiones directivas solo se orientan a incrementar la eficacia de las operaciones y las políticas se razonan desde la ecuación costo-beneficio y midiendo sus efectos sobre el balance de resultados, sin tener en cuenta el impacto tanto dentro de la organización como en la comunidad.
EL Vacío Ético se observa en aquellas organizaciones donde “el fin justifica los medios” con el único objetivo de ganar espacios de poder, si da buenos resultados, no importa como se llegó a ellos…el método funciona. Es en este tipo de estructuras donde el soborno, las prácticas ilegales, pagos indebidos y todo tipo de evasiones quedan amparadas en mecanismos “normalizados”.
Los empleados de estas organizaciones saben que están solos, que si emiten opinión contraria al respecto serán cambiados, no existe ni el capital intelectual ni el activo humano.
Estas organizaciones no son competitivas y se vuelven un ambiente indeseable para cualquier profesional ético, así como también para los creativos e innovadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario