martes, 22 de mayo de 2012

Etapas de maduración en la implementación de Nuevas Tecnologías.

Imagen publicada por Zwitch
Según la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) la industria que más se ha desarrollado en Internet en Argentina es el Turismo, hoy Argentina tiene 30 millones de usuarios de internet, de los cuales 9 millones ya realizan compras todos los meses en internet, generando unos 11mil millones de pesos en ventas, un crecimiento de casi del 50% respecto a 2011. De esas ventas el 80% corresponden al sector turístico o recreativo, compra de pasajes, hospedaje, restaurantes, cines, entre otras. Para este año se estima un crecimiento de 40%.
Pero a pesar de la amplitud de oportunidades que ofrecen Internet y las Nuevas Tecnologías su implementación en las empresas argentinas es muy escasa en general.

Etapas de maduración

Dependiendo de la madurez de la implementación de estas oportunidades podemos definir 4 etapas:


1.Experimentación:

En esta fase el objetivo es estar en Internet y empezar a experimentar con sus posibilidades. La organización se fija en nuevos canales como son el correo electrónico, se tiene un sitio web informativo... Los recursos que se invierten son muy limitados y por tanto también los resultados. Se trata de un escenario esencial para experimentar, aprender y adquirir compromiso.

2. Asimilación de Internet dentro de la organización: 

En esta etapa, se empiezan a integrar los procesos, Internet y los sistemas de información: marketing relacional empleando Internet, se integra a los proveedores, la intranet obtiene resultados, los procesos han sido redefinidos, etc.

3. Reinvención:

Redefinición de la estrategia y del sector. La industria empieza a sufrir una perceptible transformación. Fenómenos como la desaparición de intermediarios, la aparición de nuevos actores y la redefinición de modelos de negocio empiezan a ser un hecho.

4. Transformación:

En esta fase, se produce una convergencia absoluta entre el negocio, tal y como ha funcionado durante toda la vida, y la parte "digital". Ya se han consolidado las líneas desarrolladas en la fase 3 y son una realidad.

Desde el área de RRHH nuestra responsabilidad es acompañar los procesos de cambios que implica la utilización de estas tecnologías, no solo en lo que refiere a capacitación sino a los procesos de naturalización de estas herramientas, siempre recordando que el único fin es aumentar la rentabilidad y productividad de nuestra organización.

Que tengan una excelente semana, no olviden hacer un clic en nuestra encuesta de la semana.

Fuentes:
CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico)
Suplemento N113 de la revista Economía "Negocios en Internet y Correo Electrónico" . Improven Consultores



No hay comentarios:

Publicar un comentario