Cuando tenía 16 años tuve un excelente profesor de Historia que me hizo aprender muchísimo a fuerza de la lectura y el debate áulico, eran las típicas preguntas del que sabe...de que color eran las cintas que lucían los patriotas en el primer cabildo abierto?...y todos , tal cual nos habían engañado en la primaria y en las típicas postales de época, decíamos, celestes y blancas, y el con una sonrisa burlona nos decía, no rojas; así aprendí la diferencia entre la historia argentina y la historia "para" argentinos que nos cuentan cuando somos chicos y procuro que mi hijo aprenda su verdadera historia y no celebre los 12 de octubre como si fuera una alegre fiesta colonizadora...sino el primer genocidio que aconteció en territorio americano. En la carrera de RRHH nos enseñan algo más de esa historia argentina y Felipe Pigna y su página El Historiador fué mi aliado audiovisual para que el estudio se hiciera más ameno, porque la verdad que las fotocopias son un castigo, aunque hubo que leerlas igual.
Estos videos son del programa "Algo habrán hecho...por la Argentina" producido por Mario Pergolini y es una serie de relatos donde Pigna le cuenta a Pergolini los hechos más relevantes de nuestra historia , se los recomiendo sinceramente...muy buen trabajo dinámico y pedagógico, con ejemplos y anécdotas que te sorprenderán.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa historia para argentinos? Cual es la historia de ustedes entonces? No es la reacción de un inconsciente sorprendido que ataca por desmoronarse toda su existencia, la mia en este caso, Es la de un Argentino. De esos Del montón. De los que nacimos ahí, de padres libres que no nos heredaron sus tormentos pasados, de líneas genéticas todavía atadas antaño. Yo elegí para donde patear no me dijeron de qué color era la cinta. Es triste y desalentador observar todavía reminiscencias de aquella forma tan irritante y conflictiva de entenderse bajo ciertos criterios ante el resto de los mortales, por llevar cierto apellido, por a ver sido victimas de genosidios varios, injusticias. Torturas, masacres....no sé si es para reír o para llorar, pero creo que hay una leve pérdida de cordura, de quien tiene la idea y protagoniza de forma inocente como aparenta vivir nuestra historia. Frases como ( nuestro primer presidente fue boliviano? ) en un tono alto remarcado. Y meter la frase de la mano De Dios para titular la influencia colona inglesa sobre argentina. No lo vi todo pero supongo que sigue en la misma línea de formular la posibilidad de que argentina como tal no exista y seamos todos unos tarados incrédulos. El país donde un tipo como pergolini que vendió programación para tomarle el pelo a la gente con cámara y micrófono se cree lo suficiente para reescribir nuestra historia, en primera persona aparte, imagínense el nivel no...hasta decide si llueve o no en una escena jajaja bieeen mario!! Que graande eh. Será esa la parte todavía vivía que no se cuenta sobre argentina. De los apellidos sefarditas, el puño y la estrella. Del mismo guevara sefardí. De la revolución rusa, la revolución francesa, que casualidad los ingleses desde sione planearon el desembarco y la toma del control sobre el puerto de Buenos Aires, para quitar otra vez más, la menarquia con el cartel de “la voz del pueblo”. Dividen, arman revoluciones y venden armas para que nos matemos entre nosotros. Igual que muestra el vídeo. No queremos eso en argentina, no vivimos del miedo, no venimos tampoco del miedo que se hace susurro secreto por creerse amenazada su existencia. Este es el resultado del susurro y del Miedo exagerado y envalentonado por un extraterrestre que juega a ser humano, en este caso argentino. Habría que preguntarle de donde es e invitarlo a que vuelva de la cueva de donde salió. Que cambiar un país por miedos de la abuela y el abuelo que trajeron de fuera es un poco cínico, la buena noticia es que siempre hacen lo mismo y siempre pasa lo mismo. Así que intentaremos seguir naciendo y creciendo libres, como haya que decirlo, como tengan que saberlo, como haya que exponerlos se hará, y todo al final va por donde le toca, Yo quiero que mi hijo sea libre. De todas las mentiras construye tu verdad, pero la tuya. Será distinta a la de tu hijo, y tendrás que sonreír igual. Saludos y suerte, ponte la cinta roja para cuando se arme el quilombo no caigas en la misma bolsa.
ResponderEliminar