Hoy más que nunca podemos aseverar que las reglas no están escritas, no hay manuales estrictos para el éxito, sabemos que lo que sirvió ayer no necesariamente debe servir y funcionar hoy porque estamos frente a cambios vertiginosos. Si pensamos así podemos caer en el mismo pozo que cayó la industria suiza de relojes cuando se aferró al paradigma de que la mejor manera de medir el tiempo era con resortes y engranajes y rechazó la innovación del reloj de cuarzo creada por un técnico suizo e implementada posteriormente por japoneses y estadounidenses.
La Gestión empresarial trae de la mano nuevos retos y uno de los más grandes es el valorar el talento humano y el comportamiento asociado a la gestión de los mismos.
Conductas que se deben olvidar
Algunas de las conductas que deben ser relegadas son:- Centrarnos la innovación en la tecnología, en los productos y en el departamento I+D.
- Poseer estructuras organizativas jerárquico-funcionales claras y definidas
- Dosificar la información que compartimos por miedo a que sea aprovechada por la competencia
- Buscar que las nuevas generaciones se adapten a nuestra cultura corporativa
- Reforzar nuestros sistemas de desarrollo basados en formación en el aula
- Confundir que al Tener herramientas 2.0: somos una empresa 2.0
- Creer que nuestros líderes son excelentes gestores, comprometidos y de confianza
- Medir y pedir a nuestras áreas y empleados las variables claves de negocio.
- Potenciar, premiar y cuidar el talento individual
Puedes leer el artículo completo en Con Tu Negocio
No hay comentarios:
Publicar un comentario