![]() |
Imagen claibennet.com |
Sector de Provedores:
Gestión de Aprovisionamiento:
·
Planificación de Compras
·
Gestión de Proveedores (Negociación)
Sector de Transporte
Gestión de Transporte:
·
Planificación de recursos humanos y materiales
Sector de Fábricas
Fabricación
·
Planificación de producción
Sector Depósitos
Gestión de Stock y Almacenes
·
Determinación del nivel de stock
·
Planificación de las necesidades de
almacenamiento
Principales beneficios de la realización de forecastings
![]() |
Imagen blomedia.com |
- Compromiso
- Dimensionamiento
- Capacidad de reacción
- Medición de la eficiencia real
- Disminución de ventas perdidas
- Control de precios y productos
- Control de promociones de productos
- Requerimientos de satisfacción de clientes
- Disminución del stock de seguridad
- Disminución de las roturas de stock
- Disminución por los costes de obsolencia de stocks
- Fiabilidad en las órdenes de compra
- Mejoras en los términos de negociación con proveedores
- Planificación más eficiente, fiable y exacta
- Optimización en la gestión de pedidos al controlar más la demanda
- Mejora en el servicio al cliente
- Gestión de inversión económica planificada y controlada
Para que estos beneficios se vean reflejados la tarea del
forecast no debe ser en base a datos y estadísticas de un solo sector, sino que
debe ser llevada a delante como una tarea conjunta y con la colaboración de
todas las áreas implicadas ya que son las que proveerán la información
fidedigna para un buen análisis.
He sido auditora de stock en dos empresas con multidepósitos
y he visto en ambos casos como la planificación de la demanda puede afectar
considerablemente la gestión comercial, a favor si se realiza correctamente y
en contra si se realiza detrás de una pc sin una visión objetiva de la
realidad.
Ahora bien, incumben estos procesos a mi empresa o pyme? Claro que si, en empresas de cualquier tamaño puede ser que se estén llevando a cabo varios procesos de forecasting sin ser encuadrados dentro de este concepto. Por ejemplo: el sector de ventas estima lo que se va vender, el sector compras maneja las ofertas de los proveedores y el presupuesto con el que cuenta para comprar, el sector de producción maneja las necesidades de insumos, el auditor de stock sabe los stocks que duermen en los almacenes, etc, pero entre ellos no hay la suficiente comunicación para vincular esta información y así realizar las gestiones correctamente en beneficio de la empresa.
Un buen proceso de Forecasting reduce la incertidumbre en la toma de decisiones y en la planificación ya que ofrece estimaciones cualitativas y cuantitativas de las ventas a futuro de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario